jueves, 24 de enero de 2013

Dim Sum Morunos Express

He de reconocer que soy una auténtico adicto de estos bocados hechos al vapor. De hecho siempre que estoy en algún hotel en China me dedico a desayunarlos sin ningún tipo de mesura. Enfermedad? puede ser. Buenos? Impresionantes.
Hablamos de un bocado, suave, sabroso, picante, sorprendente y cargado de sabor. Pueden ser de cerdo, gambas, verduras, langosta, pato, pescado... Infinidad de variables y casi todas ellas ganadoras. Os imagináis uno relleno de rabo de toro, de cerdo braseado, de hongos y pato! Se me hace la boca agua. Son un aperitivo fácil para sorprender a los invitados o para hacer una cena diferente en casa.
Mi propuesta de hoy es una solución rápida. No son los originales, pero dan el pego. Además les incluyo un elemento moruno: harissa. Esta pasta es picante, muy especiada y refuerza mucho el sabor. En vez de la masa de arroz tradicional he usado la obleas de arroz que encontramos hoy en día en cualquier supermercado. Solo se remojan un minuto y listas para envolver. A parte de la harissa utilizaremos cerdo picado, cebolletas tiernas (cebolla de verdeo), chile fresco, jengibre, salsa de soja y aceite de sésamo. Si no tenéis una vaporera en casa, podéis utilizar un colador grande sobre una olla y los tapáis con la tapa y un paño. Haced la prueba, están muy suculentos.



miércoles, 23 de enero de 2013

Hamburguesón de Avignon!

En los últimos años no hay nadie que no haya intentado cocinar una hamburguesa. En el fondo no es tan fácil, verdad. La receta ganadora para conseguir una buena pieza es el haber hecho muchas hamburguesas. Probar con diferentes panes, carnes, salsas, verduras, aliños... Es como jugar con un puzzle. Lo ideal es conseguir una hamburguesa jugosa, bien sazonada y con un color rosado uniforme. Crujiente por fuera y suave por dentro. Son pequeños detalles que hacen cambiar una hamburguesa radicalmente, pero sin añadirle ninguna complicación al proceso. Tiene algún sentido comprar una carne picada sin apenas grasa, formarla como si fuera un bloque de cemento y aplastarla contra la sartén como una zapatilla? Hay que hacer todo lo contrario... La gente se olvida que lo que importa es la carne, los demás ingredientes deben estar ahí para complementar y limpiar el fuerte sabor cárnico. No tiene sentido alguno sobrecargar este bocadillo, se desparramará, perderá su sabor y acabaremos tirados en el sofá con la tripa a punto de caramelo. Pensad en tratar a la carne como si de un buen filete se tratara y dejaos guiar por alguno de los consejos que os daré para conseguir un auténtico "Hamburguesón de Avignon"!


lunes, 21 de enero de 2013

Ramen! Sopa de fideos japonesa

Las sopas tipo "ramen" se están propagando por todo el mundo. El problema son los malos caldos usados y los ingredientes insípidos. Después de haberlos comido en Japón, ya no me saben igual en otros sitios del mundo. En su país de origen son de caldos densos y sabrosos, fideos largos y con textura firme, ingredientes frescos y simples.
Cuando saber que un puesto vende un buen ramen? Simple. Simplemente hay que fijarse en el que tenga la fila más larga. En Japón adoran el ramen y son capaces de esperar pacientemente a recibir su ración.
Esta cultura se está extendiendo y mucha gente está intentando recrearlo en casa. En este post os enseñaré una versión muy simple y rápida, pero sabrosa y bastante cercana a la original.
Lo primero y más importante es el caldo. La base es un buen caldo de cerdo. A éste le añadiremos alga, setas, pollo, cebolla, zanahoria, jengibre, salsa de soja y un poco de salsa de ostras. Como veréis es una base muy potente en la cual se sostendrá el plato.
No lo veáis como comida rápida. Es un plato completo, sano y muy reconfortante. Para dejar el caldo más ligero solo tendréis que clarificarlo, pero no es ni mucho menos necesario.


viernes, 18 de enero de 2013

Baba Ganoush Casero!

Una de las muchas cocinas que me apasiona es la cocina libanesa y es en el Líbano precisamente donde he probado los mejores baba ganoush.
Puede que a todos aquellos que aun no hayan probado este plato o que no lo hayan hecho les suene un poco intimidatorio. Os aseguro que es todo lo contrario. El baba ganoush es muy, muy simple. Lo único que requiere más tiempo es el asar las berenjenas, nada más. El resto no es más que mezclar y probar. De hecho es una receta muy flexible, cada uno la puede adaptar a su gusto.
La receta original lleva berenjena asada, tahini (pasta de sésamo), zumo de limón, ajo y sal. En cambio yo os propongo algún giro. Cambiaremos el limón por la lima, un sabor más fresco y refinado. Además le añadiré un poco de su ralladura y omito el ajo. Pero como antes dije, cada uno puede interpretarlo de la manera que quiera. Probad y conseguiréis un entrante perfecto para un cocktail o para cuando vengan unos amigos a casa.