martes, 9 de octubre de 2012

Pollo asado con fundamento

Como habréis podido ver he emprendido una nueva aventura por Alemania. Este traslado no significa el fin del recetario, todo lo contrario! Aquí dispongo de nueva cocina, nuevos ingredientes y unas ganas renovadas después de un corto parón vacacional.
Y no podía empezar de otra manera, preparando todo un clásico que ya cualquiera debería dominar. Señores y señoras, les presento al Señor Pollo Asado! Quién no se reconforta cuando huele un pollo asándose en horno o cuando pasa al lado de una pollería. Pues yo me comprometo a enseñar mi receta de pollo asado. Junta lo clásico con algún pequeño giro. Pero esos cambios no hacen más que mejorar la receta original. Para esta receta recomiendo o un pollo entero o ,si es para raciones individuales, muslos de pollo. Lo importante es que tengan piel y hueso. Esos dos elementos mantendrán el pollo jugoso y sabroso. Pollo, romero, pimienta negra, chile verde, ajo, salsa de soja... Va teniendo buena pinta, verdad? Pues manos a la obra!





Ingredientes:

- 4 Muslos de pollo de corral.
- 2 Dientes de ajo
- 1 Cucharada de romero seco
- 1 Cucharada de pimienta negra
- 1 Chile verde
- 1 Cucharada de salsa de soja
- 1 Cucharadita de ralladura de limón
- Sal
- A.O.V.E.

Pasos:

1.- Cogemos los muslos y con un dedo separamos la piel de la carne, pero sin quitarla, solo separarla como si fuésemos a rellenarlo. Que es lo que haremos de hecho.

2.- Majamos los ajos, la ralladura, el romero, la pimienta negra y le añadimos el aceite de oliva, la salsa de soja y el chile cortado en rodajas muy finas.

3.- Con esa mezcla rellenamos la piel de los muslos por todas partes.

4.- Apretamos bien y untamos los muslos con un poco de aceite y le echamos bien de pimienta negra y un poco de sal.

5.- Metemos en un horno precalentado a 180ºC sobre una rejilla y una bandeja debajo para os jugos que caigan. Así durante 30', cuando la piel esté dorada y crujiente.

6.- Sacamos, acompañamos de unas buenas patatas fritas y una buena lechuga. Poneos a llorar de
alegría.


martes, 2 de octubre de 2012

CYC se traslada a Augsburgo!

La cocina de CYC ha hecho las maletas y se ha trasladado a Augsburgo, Baviera.
Durante los próximos 6 meses todo estará preparado en Alemania y con productos de la tierra.
Eso sí, el toque casero, fácil y especial sigue siendo la bandera de este proyecto.


Intentaré no solo colgar recetas españolas, también caerá alguna buena receta alemana. Hay que demostrar que en este país no todo es salchichas, cerveza y patatas. Serán platos que vaya probando y que me gusten, para que así tengáis una mayor perspectiva. 


Espero que os gusten las próximas recetas y que disfrutéis un poco más de cerca la gastronomía bávara desde un punto de vista español. Disfrutad!





miércoles, 19 de septiembre de 2012

Bizcocho de lima y canela

A todos nos gusta despertarnos por la mañana y que lo que nos espere en la cocina sea un buen bizcocho casero. Nuestros invitados siempre esperan ansiosos algún bocado de bienvenida, si es un bizcocho mejor que mejor. Hacer un bizcocho es algo simple y que cualquiera puede hacer. Para cambiar el sabor solo tendréis que poner las especias que queráis y los ingredientes que más os gusten. Realmente no tiene dificultad alguna. Es la receta que todo el mundo hace con su hermano pequeño, sobrinos o hijos. Este bizcocho en particular es muy sabroso y tiene mucha personalidad. La acidez y la fragancia de la lima van perfectamente con el aroma y la potencia de la canela. Yo en este caso no le he añadido frutas, pero se pueden añadir manzanas, melocotones, plátano... Lo que se os ocurra.
Manos a la obra!



Ingredientes:

- 200gr de harina normal
- 200gr de azúcar moreno
- 200gr de mantequilla en pomada (temperatura ambiente)
- 4 huevos normales
- Una cucharadita de canela en polvo
- Una cucharadita de jengibre en polvo
- Una lima (el zumo y la ralladura)
- Una cucharadita de levadura Royal


Pasos:

1.- Mezclamos el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una textura de crema. Le añadimos los huevos y los incorporamos bien a la masa.

2.- Mezclamos la levadura con la harina, el jengibre y la canela. Lo vamos añadiendo a la masa poco a poco hasta que se tengamos una masa homogénea.

3.- Añadimos el zumo de lima y la ralladura a la masa. Removemos. Dejamos reposar 10 min.

4.- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde con mantequilla.

5.- Disponemos la masa en el molde y lo metemos en el horno durante 45min.

6.- Sacamos, espolvoreamos con azúcar glas si queréis y a comer!


martes, 18 de septiembre de 2012

Arroz caldoso de pescado

El verano se acaba y va llegando el otoño. Con el frío empiezan los caldos, los guisos, los buenos potajes, los pucheros y los arroces caldosos en este caso. Saber resolver un buen arroz es algo indispensable para aquellos que acogen a mucha gente a comer en casa. Esta receta tiene miles de variantes, miles de presupuestos y puede tener infinidad de sabores posibles. En esta receta hay poco marisco. Es un arroz de pescado en su mayoría y a eso se debe su sabor más suave y su precio más comedido. Mucha verdura, mucho pescado, buen caldo, arroz de calidad y poca grasa. Este arroz hará que vuestros invitados rebañen los platos con pan y dedos. Es un plato muy reconfortante y muy sabroso que seguro que no deja a nadie indiferente.



Ingredientes:

CALDO:
- 1 Puerro
- 1 Cebolla
- 3 Zanahorias
- 2 Ñoras
- Un ramo de perejil
- 4 Dientes de ajo
- 1 Tomate
- Espinas de rape, gallo, rodaballo, lubina... (Cualquier espina de un pescado de calidad o roca vale)
- Cáscaras de gambas
- 2 cucharaditas de Pimentón dulce de la Vera
- A.O.V.E.
- Azafrán
- 2 Litros de agua

Arroz:
- 300gr de arroz bomba de calidad
- 1 Pimiento rojo
- 2 Pimientos verdes
- 3 dientes de ajo
- 2 cebolletas
- 3 Cucharadas de salsa de tomate de calidad
- 20 almejas
- 300gr de gamba fresca
- 1 calamar grande fresco
- 1 cola de rape
- 1 cucharadita de Pimentón dulce
- Un chorro de vino blanco
- A.O.V.E.
- Cebollino picado
- Sal
- Pimienta negra



Pasos:

CALDO:

1.- Rehogar las verduras picadas toscamente. Añadir las cascaras de gambas y las espinas de pescado. Rehogar 5min más.

2.- Añadir las ñoras, el perejil, el pimentón y el agua. Cuando rompa a hervir dejar cocer a fuego lento durante 30min.

3.- Colar y añadir el azafrán fuera del fuego. Tapar y reservar.

ARROZ:

1.- Trocear el calamar y el rape con trozos pequeños. Sofreírlos en una cazuela alta hasta que cojan color.

2.- Añadir las verduras muy picadas, salar y dejar pochar unos 5 a 10 min. Añadir el pimentón e inmediatamente la salsa de tomate.

3.- Echar el arroz y sofreírlo 3 min. Añadir el vino blanco y dejarlo hervir un minuto. Echar todo el caldo y dejar hervir durante durante 16min a fuego medio.

4.- A 5min antes de terminar añadir las almejas y las gambas.

5.- Retirar del fuego, salar al punto, añadir pimienta negra recién molida, el cebollino y dejar reposar 10 min.

6.- Servir y dejar la cazuela vacía.