Aquí hablamos ya de palabras mayores. Un auténtico peso pesado de la buena mesa malagueña. Sus sueños se empeñan en buscar el mejor producto y respetarlo al máximo. Y lo consiguen...
El Doramar es probablemente el mejor restaurante de pescado de toda la zona. Con mucha diferencia.
Rafael y Antonio llevan toda su vida dedicados a este negocio y es algo que se nota. Un servicio cercano, simpático y un producto de verdad es lo que nos ofrecen. Que más se puede pedir.
Da gusto entrar y sentirse en casa. De hecho es probablemente la "meca" del pescado en mi casa. Aun no conozco a nadie que haya sabido decir nada malo de este sitio, todo lo contrario, todo el mundo que va busca excusas para volver. No hace falta que diga que este sitio tiene un encanto especial.
La carta es muy sencilla: producto de mar de la más alta calidad. De hecho yo lo que recomiendo es dejarse aconsejar. Nunca intentarán meter ningún producto malo ni caro, eso aquí no existe.
Pero si están esperando un marisco perfecto de tamaño, sabor y cocción, este es sin duda su sitio. Quisquillitas de Motril, gamba blanca, cigalas espectaculares y un sinfín de mariscos. Además es éste el sitio en el que podremos degustar moluscos típicos de la zona como los bolos, las conchas finas o los búsanos. Pero lo que no se pueden perder son las coquinas... Brutales! Ellos dicen que a la salsa solo le echan aceite del bueno, un poco de vino blanco, ajo y perejil, pero algo más deben de tener. En el plato no quedarán ni los ajos.
No os quedéis sin probar los mejores boquerones al limón que he probado, crujientes, infladitos, sabrosos, jugosos... se me hace la boca agua de pensar en ellos. Y no me puedo olvidar del cazón en adobo. Este sí es cazón de verdad, del que hay que ir quitándole el huesecito central y del que se disfruta su singular sabor.
Su carta de vinos es selecta y muy bien surtida y su oferta de postres no hacen más que redondear la comida. Tarta de santiago, milhojas, tiramisú...
Por último lo que faltaba. La cuenta. Cuando llegue os quedaréis boquiabiertos. La relación calidad-precio de este restaurante es inigualable. Salir de una marisquería, como un quico y con una sonrisa de oreja a oreja, y que solo te cueste una media de 30p.p. es de risa.
En fin, la "meca" del marisco malagueño a precios de risa. Disfruten, hagan una reverencia y a quitarse el sombrero señores.
Precio medio: 30€
Restaurante - Marisquería Málaga Doramar
C/ Emilio Díaz, 46 (Ciudad Jardín)
Málaga
domingo, 19 de agosto de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
Quiche "Lorraine"
Esta variante de la quiche es todo un clásico francés y un plato muy corriente en los bistros de todo el mundo. Es una receta muy versátil, puede incluir cualquier ingrediente que uno quiera sin peligro a que salga mal. La receta que yo os propongo es la más internacional de todas y a la que a todo el mundo gusta: la quiche lorraine. La receta original solo lleva huevo, nata y panceta, pero para hacerla más agradable le añadiré algunas cosas más que luego leeréis. Esta tarta salada es perfecta para el verano, para llevarla a las excursiones, para comer con una buena ensalada como plata único... Yo recomiendo comerla templada, que es a mi parecer como más se disfruta.
Ingredientes:
- Una base de quiche o pasta quebrada ya hecha.
- 350gr de panceta o bacon ahumado
- Dos cebolletas
- Un puerro
- 100gr de gruyere o emmenthal rallado
- pimienta
- Mantequilla
- 300ml de nata
- 300ml de leche
- 3 huevos
- 3 yemas
- Sal
Pasos:
1.- Disponer la masa en la tartera y hornearla con peso durante 15 min
2.- Mientras ir cortando la panceta, la cebolleta y el puerro en tiras muy finas
3.- En una cazuela ponemos un poco de mantequilla y echamos la panceta. Cuando esté dorada añadimos el puerro y la cebolleta
4.- Rehogamos a fuego suave hasta que la cebolleta y el puerro estén pochados
5.- En otro recipiente batimos los huevos, las yemas, la nata, la leche, la pimienta y un poco de sal
6.- Ponemos el rehogado de la panceta en la base horneada, cubrimos con la crema y ponemos el queso rallado por encima
7.- Horneamos en un horno precalentado a 200ºC y a los 5 minutos bajamos a 180ºC y dejamos la tarta 20 min más
8.- Sacamos y disfrutamos!!!
Ingredientes:
- Una base de quiche o pasta quebrada ya hecha.
- 350gr de panceta o bacon ahumado
- Dos cebolletas
- Un puerro
- 100gr de gruyere o emmenthal rallado
- pimienta
- Mantequilla
- 300ml de nata
- 300ml de leche
- 3 huevos
- 3 yemas
- Sal
Pasos:
1.- Disponer la masa en la tartera y hornearla con peso durante 15 min
2.- Mientras ir cortando la panceta, la cebolleta y el puerro en tiras muy finas
3.- En una cazuela ponemos un poco de mantequilla y echamos la panceta. Cuando esté dorada añadimos el puerro y la cebolleta
4.- Rehogamos a fuego suave hasta que la cebolleta y el puerro estén pochados
5.- En otro recipiente batimos los huevos, las yemas, la nata, la leche, la pimienta y un poco de sal
6.- Ponemos el rehogado de la panceta en la base horneada, cubrimos con la crema y ponemos el queso rallado por encima
7.- Horneamos en un horno precalentado a 200ºC y a los 5 minutos bajamos a 180ºC y dejamos la tarta 20 min más
8.- Sacamos y disfrutamos!!!
viernes, 17 de agosto de 2012
Restaurante Mil Milagros, Dani García (Marbella)
Dani García, el mediático cocinero marbellero, inauguró este "bistro" en febrero del 2011. Se trata de un sitio curioso. Al entrar te encuentras con una gran sala decorada con motivos andaluces, pero muy modernizados. Para mi gusto la decoración es un poco fría, quizás por la altura del local. Pero donde reside el encanto de este sitio es en su terraza y en su comida. No hay nada como sentarse, pedirse una buena cervecita malagueña (de los pocos sitios que sirven "Victoria) y abrir la carta.
El problema de la carta? Hay tantas cosas con tan buena pinta que uno no sabe lo que pedir. La primera vez que fui me decepcionó un poco. Seguramente por ser un restaurante sin mucha rotación en ese momento y al que le faltaba por ajustarse en cocina. Algunos platos pecaban de grasos y pesados y otros, como los pulpitos, decepcionantes por completo. La siguiente vez parecía un sitio completamente nuevo. Me alegró NO ver los pulpitos en carta (algo que quizás intentaba imitar el pulpo de la feria, pero que para nada e hacía ese honor) y saborear una cocina más nítida y sencilla. Desde entonces no he dejado de ir.
La carta incluye platos informales como pizzas o hamburguesas, tapas de toda la vida y platos para compartir con guiños japoneses, peruanos o chinos.
Lo que para mi gusto destaca es:
-Ensaladilla rusa (muy ligera y muy sabrosa)
-El flamenquín de boletus (muy muy recomendable)
- La crema de queso con regañás (para los amantes del queso es una delicia)
- La salchicha negra o blanca (muy intensa)
- El rollito de pringá (un bocado de toda la vida con un toque diferente)
- Las pizzas en general (el horno de leña se nota)
-Sashimi de gamba blanca con mayonesa caliente (muy untuoso y sorprendente)
- El tiradito de pez mantequilla (fantásticos para empezar la comida con buen pie)
La carta también incluye postres suculentos como el bizcocho húmedo de chocolate o la torrija de coco. Solo con leer la carta se te hace la boca agua.
Por último llegará la gran sorpresa! El precio. Por 20 € comes como un rey y sales con una enorme sonrisa.
El servicio es profesional, atento y amable.
Precio medio: 20€
MIL MILAGROS
Bar & Bistró
Carretera de Cádiz km 179
952 858 958.
El problema de la carta? Hay tantas cosas con tan buena pinta que uno no sabe lo que pedir. La primera vez que fui me decepcionó un poco. Seguramente por ser un restaurante sin mucha rotación en ese momento y al que le faltaba por ajustarse en cocina. Algunos platos pecaban de grasos y pesados y otros, como los pulpitos, decepcionantes por completo. La siguiente vez parecía un sitio completamente nuevo. Me alegró NO ver los pulpitos en carta (algo que quizás intentaba imitar el pulpo de la feria, pero que para nada e hacía ese honor) y saborear una cocina más nítida y sencilla. Desde entonces no he dejado de ir.
La carta incluye platos informales como pizzas o hamburguesas, tapas de toda la vida y platos para compartir con guiños japoneses, peruanos o chinos.
Lo que para mi gusto destaca es:
-Ensaladilla rusa (muy ligera y muy sabrosa)
-El flamenquín de boletus (muy muy recomendable)
- La crema de queso con regañás (para los amantes del queso es una delicia)
- La salchicha negra o blanca (muy intensa)
- El rollito de pringá (un bocado de toda la vida con un toque diferente)
- Las pizzas en general (el horno de leña se nota)
-Sashimi de gamba blanca con mayonesa caliente (muy untuoso y sorprendente)
- El tiradito de pez mantequilla (fantásticos para empezar la comida con buen pie)
La carta también incluye postres suculentos como el bizcocho húmedo de chocolate o la torrija de coco. Solo con leer la carta se te hace la boca agua.
Por último llegará la gran sorpresa! El precio. Por 20 € comes como un rey y sales con una enorme sonrisa.
El servicio es profesional, atento y amable.
Precio medio: 20€
MIL MILAGROS
Bar & Bistró
Carretera de Cádiz km 179
952 858 958.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Tarta templada de queso
Existen cientos de recetas de tarta de queso en el mundo. pero las que son calientes o templadas son las que a mí me gustan de verdad. Tener una masa crujiente y con intenso sabor a mantequilla y un relleno cremoso y caliente me vuelve loco. Para que esta tarta tenga un toque más quesudo le añado un trozo de queso azul. No os asustéis, únicamente refuerza el sabor del relleno y lo hace muchísimo más sabroso. Es una receta muy poco laboriosa, hacer la masa y el relleno y al horno. una hora en total como mucho. La receta y el truco del queso azul me lo revelaron en el restaurante "Zuberoa", cerca de San Sebastián. El cocinero, Hilario Arbelaitz, tiene fama de hacer una de las mejores tartas de queso de este país y yo os lo quiero acercar un poco a casa.
Ingredientes:
Base:
- 250gr de harina
- 180gr de mantequilla en pomada
- 50gr de azúcar
- 1 huevo
- Un poco de ralladura de lima
- Una pizca de sal
Relleno:
- Una terrina de queso tipo Filadelfia
- Un trozo mediano de queso azul
- 125gr de nata
- 3 huevos
- Una rama de vainilla
- 2 Cucharas colmadas de azúcar
- Una pizca de sal
OPCIONAL: 50gr de nata doble
Pasos:
1.- Mezclamos la harina, la mantequilla, la ralladura, la sal y el azúcar. Cuando estén bien mezclados incorporamos el huevo.
2.- Amasar hasta que la masa quede lisa y dejar reposar en la nevera.
3.- Estirarla y ponerla en un molde engrasado. Dejar reposar y hornear 15' a 180ºC
4.- Para el relleno mezclamos primero el queso Filadelfia, el queso azul y la nata doble.
5.- Cuando esté bien ligado incorporamos la nata, el azúcar, los granos de vainilla, la sal y los huevos.
6.- Mezclamos bien, rellenamos el molde horneado y volvemos a meter en el horno 25' a 200ºC.
7.- Comer templada con un buen helado de yogurt o una compota de frutos rojos.
Ingredientes:
Base:
- 250gr de harina
- 180gr de mantequilla en pomada
- 50gr de azúcar
- 1 huevo
- Un poco de ralladura de lima
- Una pizca de sal
Relleno:
- Una terrina de queso tipo Filadelfia
- Un trozo mediano de queso azul
- 125gr de nata
- 3 huevos
- Una rama de vainilla
- 2 Cucharas colmadas de azúcar
- Una pizca de sal
OPCIONAL: 50gr de nata doble
Pasos:
1.- Mezclamos la harina, la mantequilla, la ralladura, la sal y el azúcar. Cuando estén bien mezclados incorporamos el huevo.
2.- Amasar hasta que la masa quede lisa y dejar reposar en la nevera.
3.- Estirarla y ponerla en un molde engrasado. Dejar reposar y hornear 15' a 180ºC
4.- Para el relleno mezclamos primero el queso Filadelfia, el queso azul y la nata doble.
5.- Cuando esté bien ligado incorporamos la nata, el azúcar, los granos de vainilla, la sal y los huevos.
6.- Mezclamos bien, rellenamos el molde horneado y volvemos a meter en el horno 25' a 200ºC.
7.- Comer templada con un buen helado de yogurt o una compota de frutos rojos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)